Tabla de Contenidos
La endometriosis es una enfermedad benigna, crónica y algunas veces progresiva. Se caracteriza por la presencia de tejido endometrial anormal ubicado fuera de la cavidad uterina, lo que causa inflamación, adherencias y fibrosis. Si bien el riesgo de que sea un padecimiento maligno es bajo, sí se relaciona con los problemas de fertilidad.
Para que conozcas más sobre la endometriosis, hoy te daremos una guía completa donde encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes de esta enfermedad. ¡Comencemos!
Se estima que la endometriosis es una enfermedad que afecta a entre el 75 y 10% de las mujeres en edad reproductiva. El endometrio tiene capacidad para crecer, infiltrar y diseminarse de forma parecida a los tejidos tumorales, por lo que en la endometriosis este tejido se sitúa fuera de su lugar original en el útero y se asienta en el abdomen, ovarios, ligamentos, sacros, tabique recto-vaginal y, en casos graves, llega a otros lugares como el tracto digestivo, urinario, hígado, páncreas, ombligo o pulmones.
La sintomatología de la endometriosis es muy variable ya que, en algunos casos, las mujeres no tienen ninguna molestia, y el diagnóstico se efectúa al hacer una exploración por otros motivos, como la infertilidad.
Las molestias más comunes son:
La intensidad de los síntomas varía de una paciente a otra, y pueden presentarse uno o varios al mismo tiempo.
Si bien la endometriosis es considerada como una de las enfermedades más diagnosticadas en ginecología, y la tercera causa de cirugías ginecológicas en Estados Unidos, sus causas no son del todo conocidas. Las teorías sobre la etiología de la enfermedad son:
La dismenorrea (mensutración dolorosa) se asocia a la endometriosis, aunque suele interpretarse como síntoma, mientras que la proimenorrea (sangrado menstrual anormal, con periodos más cortos) es un factor de riesgo al tener menstruaciones más frecuentes y en mayor volumen, lo que conlleva riesgo de reflujo menstrual.
El IMC elevado, el tabaquismo y la obesidad, que suelen ser factores asociados a otros padecimientos ginecológicos, no se relacionan con la endometriosis. Sin embargo, se ha detectado que esta enfermedad es frecuente pacientes que fueron sometidas a cirugías para el tratamiento de cáncer de ovario.
La endometriosis amerita un tratamiento no solo porque se asocia con el dolor y la infertilidad, sino porque es una enfermedad progresiva, que se agrava en el 30% al 60% de las pacientes durante el año posterior al diagnóstico, y en más del 90% de pacientes después de dos años del diagnóstico. Los tratamientos más comunes son:
Suele consistir en la alteración del ciclo hormonal mediante anticonceptivos orales, en generar un estado de pseudo menopausia con fármacos antagonistas de la gonadotropina (GnRH), o un estado de anovulación crónica mediante progestágenos. El objetivo de este tratamiento es controlar el ciclo de menstruación y el flujo del sangrado.
La eliminación quirúrgica del tejido endometrial mediante laparoscopia suele conseguir una remisión temporal, y solo se aconseja para retirar tejidos que provoquen problemas en órganos más allá del útero. Ya que la endometriosis es una enfermedad crónica, el riesgo de recurrencia es del 5% al 20% en un año, con una tasa acumulada del 40% en cinco años.
Consiste en fármacos para el alivio del dolor asociado a los síntomas, la eliminación de lesiones endometriósicas y la prevención de la recurrencia.
El diagnóstico debe realizarse tomando en cuenta diversos factores:
Lamentablemente, no hay medidas claras de prevenir esta enfermedad, pero sí para prevenir la reincidencia.
En The Fertility Center contamos con especialistas en diagnóstico y tratamiento de la endometriosis, contáctanos hoy mismo para agendar tu cita de valoración, ¡con gusto te atenderemos!
Ginecología, Obstetricia y Biología de la Reproducción Humana Cirujano en la Universidad Autónoma de Guadalajara, especialista Biólogo de la Reproducción Humana por el Instituto Mexicano de la Infertilidad
Recibir tratamientos de fertilidad es un momento emocionante de su vida. También puede ser muy estresante. Con ello, […]
Leer Más...La decisión de recurrir a un donante de esperma es un momento emocionante. También es un momento de […]
Leer Más...No es un tema agradable de tratar, pero es una realidad: Según el Centro de Control de Enfermedades […]
Leer Más...Agenda tu cita: (664) 231 1020
Todos los derechos reservados 2021 | Aviso de privacidad
Chat with us!
Facebook Comments