Tabla de Contenidos
¿Ya fuiste mama una vez y por más que buscas al hermanito no logras quedar embarazada de nuevo? Muchas mujeres pudieron concebir y llevar un embarazo a término sin problemas cuando eran más jóvenes, y años después cuando planean una segunda gestación se encuentran con la dificultad para concebir. A esto se le conoce como infertilidad secundaria. A continuación, te contaremos qué es la infertilidad secundaria, porqué se da y cómo tratarla.
Como mencionamos, la infertilidad secundaria consiste en la dificultad para concebir y llevar un embarazo a término después de haber quedado embarazada previamente, de forma natural y sin problemas. Esto abarca tanto los problemas para quedar embarazada, como los abortos espontáneos u otras formas de pérdida de la gestación de forma natural.
La infertilidad secundaria causa mucha confusión ya que las personas suelen pensar que, al haber quedado embarazadas una vez, la segunda será igual de fácil. Sin embargo, la situación es más complicada.
Se estima que 3 millones de mujeres en los Estados Unidos experimentan infertilidad secundaria en algún momento de su vida. La combinación de factores femeninos, masculinos, mixtos, además de la edad al momento de buscar un nuevo embarazo se deben considerar al momento de evaluar la dificultad para tener un embarazo.
Las siguientes afecciones se relacionan con la infertilidad secundaria:
Los especialistas en fertilidad deben evaluar a la pareja para identificar la causa de la infertilidad secundaria. Se dará tratamiento a los padecimientos como el síndrome de ovario poliquístico, la endometriosis, la miomatosis uterina o cualquier otra condición que pueda impedir la concepción.
En algunos casos, otros padecimientos como la diabetes mellitus tipo 2 se relacionan con la infertilidad secundaria, tanto en el hombre como en la mujer. La resistencia a la insulina suele provocar alteraciones de la ovulación y suele ser parte del síndrome de ovario poliquístico. Además, el peso corporal también es un factor a considerar en la infertilidad secundaria.
En general se recomienda hacer ejercicio, tener una alimentación saludable, controlar los niveles de glucosa, evitar el consumo de tabaco, alcohol o drogas. Todo esto es parte de un estilo de vida saludable, que te ayudará a tener un mejor control de la diabetes.
Ahora bien, cuando se diagnostican condiciones como el bajo conteo de espermatozoides, las opciones de tratamiento son las mismas que en la infertilidad primaria, como:
En los casos en que se presentan abortos espontáneos de repetición, o el riesgo de pérdida de la gestación es muy alto, las parejas pueden considerar la maternidad subrogada, que consiste en recurrir a especialistas en fertilidad para que una mujer ajena a la pareja sea inseminada y pueda llevar un embarazo a término.
En general, el diagnóstico de la infertilidad secundaria es el mismo que en la infertilidad primaria. Las pruebas incluyen perfil hormonal y tiroideo, análisis clínicos básicos (química sanguínea y biometría hemática), ecografía e histerosalpingografía en mujeres, seminograma o espermiograma en hombres.
Estos estudios le darán un panorama muy amplio al especialista para detectar la causa de la infertilidad secundaria. En algunos casos, podría solicitar otra prueba complementaria para confirmar su diagnóstico y brindar el tratamiento más adecuado a tus necesidades.
Si llevas más de un año tratando de quedar embarazada y no lo has conseguido, acércate a nosotros. En The Fertility Center te ayudaremos a encontrar la causa y el tratamiento más adecuado que cumpla tu sueño de tener otro bebé en casa. Agenda tu cita a través de nuestro formulario de contacto, con gusto te atenderemos.
Ginecología, Obstetricia y Biología de la Reproducción Humana Cirujano en la Universidad Autónoma de Guadalajara, especialista Biólogo de la Reproducción Humana por el Instituto Mexicano de la Infertilidad
Recibir tratamientos de fertilidad es un momento emocionante de su vida. También puede ser muy estresante. Con ello, […]
Leer Más...La decisión de recurrir a un donante de esperma es un momento emocionante. También es un momento de […]
Leer Más...No es un tema agradable de tratar, pero es una realidad: Según el Centro de Control de Enfermedades […]
Leer Más...Agenda tu cita: (664) 231 1020
Todos los derechos reservados 2021 | Aviso de privacidad
Chat with us!
Facebook Comments