Preguntas Frecuentes

El costo por consulta en The Fertility Center Mexico, es de $50 USD. En ella, podrás platicar con nuestro especialista en fertilidad acerca de tu situación y, luego de una examinación, el doctor te explicará cuál de nuestros métodos sería la opción más viable según tus necesidades, así como las expectativas que puedes tener al someterte al tratamiento.

Sí. La vida fértil de la mujer comienza con la menstruación (aproximadamente a los 12 años) y termina con la menopausia (que generalmente se produce entre los 40 y 50 años). La mejor edad reproductiva para una mujer es entre los 20 y 30 años, comenzando a disminuir gradualmente de los 30 años en adelante debido a la disminución constante de óvulos. A la edad de 40 años, la probabilidad para una mujer de quedar embarazada es menor a un 5% por ciclo con sus propios óvulos.

Sí, puedes gestar y tener un bebé a los 35 años, sin embargo, es importante que consideres que – debido a la disminución natural de la calidad y cantidad de los óvulos (especialmente en la segunda mitad de tus 30s en adelante) – podrías tener problemas para concebir. A medida que pasan los años, van aumentando la probabilidades de sufrir complicaciones antes y durante el embarazo, tanto para la madre como para el bebé. Si tienes 35 años y sospechas que tienes problemas de fertilidad, lo más recomendable es asesorarte con un especialista.

Sí. Mujeres con salpingoclasia o ligadura de trompas y hombres con vasectomía o ligadura de conductos deferentes todavía pueden tener hijos. Estas cirugías son consideradas como métodos de esterilización permanentes, sin embargo, existen diversos tratamientos que hacen posible concebir un bebe nuevamente como la Fertilización In Vitro, en donde las trompas de falopio no son necesarias para lograr la fecundación, ya que esta se lleva a cabo por fuera, en un laboratorio. En el caso de los hombres existen opciones como la reversión de vasectomía (vasovasostomía), aspiración de espermatozoides o la biopsia testicular.

La Fertilización In Vitro es una de los métodos de reproducción asistida más populares gracias a sus altas tasas de éxito en embarazos. El precio de una Fertilización In Vitro (FIV) depende de las necesidades del paciente y su evolución, así como de una serie de factores tales como:

  • Medicamentos para estimulación ovárica.
  • Procedimientos ambulatorios previos. 
  • Aspiración / Congelación / Transferencia de óvulos.
  • El uso de equipo de laboratorio especializado.

En promedio, el costo de una Fertilización In Vitro en México es de $7,800 USD (todo incluido). En Estados Unidos, el mismo procedimiento oscila entre los $10,000 – $13,000 USD (sin considerar medicamentos), lo que significa que realizar este tratamiento en Tijuana representa un ahorro considerable.

La capacidad reproductiva de una mujer se ve principalmente afectada por la disminución de su reserva ovárica (cantidad y calidad), que generalmente está asociada con la edad, sin embargo, esta reserva también puede verse afectada por otros factores genéticos o hereditarios, así como por otras condiciones: menopausia prematura, cirugias ovaricas, tabaquismo, exposicion a quimicos y ciertos medicamentos, entre otras.

  • Cuando ha pasado más de un año manteniendo relaciones sexuales sin protección sin resultado. 
  • Mujeres que deseen iniciar una familia sin pareja.
  • Parejas o personas de la comunidad LGBT que deseen una familia y quieren conocer sus alternativas y opciones.
  • Mujeres mayores de 35 años que no han logrado quedar embarazadas en un periodo de 6 meses de intento. 
  • Parejas donde uno de ellos se haya sometido anteriormente a procedimientos de esterilización voluntaria (ligadura de trompas o vasectomía). 
  • Parejas donde uno de ellos es sobreviviente al cáncer (cirugía, quimioterapia y radioterapia. 
  • Mujeres que deseen preservar su fertilidad ya sea por la decisión de postergar la maternidad o han sido afectadas con cirugías de ovario, enfermedades autoinmunes o cáncer.

Un especialista en fertilidad es un doctor con formación en Ginecología y Obstetricia que se especializa en Biología de la Reproducción Humana, campo que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar a pacientes femeninos y masculinos con problemas de infertilidad a través de la aplicación de técnicas de reproducción asistida y otros procedimientos tecnológicos como ultrasonidos, microcirugías y endoscopías.

El no poder concebir generalmente causa problemas de estrés psicológico. Se recomienda ampliamente la terapia en pareja cuando el deseo de concebir implica a ambas partes. El cuidado mental de la mujer antes y después de un embarazo es esencial, ya que un tratamiento de fertilidad implica varias etapas que suelen generar emociones complejas, como la primera revisión, los estudios, el diagnóstico, los resultados y el inicio del tratamiento.

Según el historial médico y los síntomas del paciente, es posible que se necesiten diferentes tipos de pruebas para determinar si existen problemas de infertilidad.

Para mujeres:

  • Prueba de ovulación.
  • Test hormonal. 
  • Histerosalpingografía.
  • Evaluación de reserva ovárica.
  • Ultrasonido.
  • Histeroscopia.
  • Laparoscopia.

Para hombres:

  • Análisis de sangre hormonal.
  • Análisis de semen.
  • Biopsia de testículos.
  • Prueba genética.

    Tratamiento de interés:


    Agenda tu cita: (664) 231 1020

    Quiero que me
    llamen ahora